![]() |
Miramar, y van... |
Inicio

Bueno mis amigos, alguien me pidió algo así como una bitácora. Aquí estamos. Todos podemos publicar y todos podemos comentar. Adelante...!!!
sábado, 22 de diciembre de 2007
Salida a Miramar, y van..
Las fotos que saqué hoy. Disculpas por los colores que parecerán un poco raros, es que tenía mal ajustada la sensibilidad de la cámara.
domingo, 2 de diciembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
martes, 13 de noviembre de 2007
lunes, 12 de noviembre de 2007
domingo, 28 de octubre de 2007
Egipto en Transalp

No crean que solo me subi para la foto. Hice una excursion en caravana bordeando el Nilo, hasta llegar a un pueblo Nubio (una tribu de gente negra que mantiene su forma de vida originaria, alejada de la civilización).
Una experiencia muy linda, pero me siento mas seguro en mi moto.
Una experiencia muy linda, pero me siento mas seguro en mi moto.
En la otra foto está la piramide de Kefrén, en Giza, muy cerca de El Cairo, junto a la de Keops y Micerino. Son las mas grandes piramides de Egipto. Fueron construidas 3.000 años antes de Cristo.
La de Kefren mide 214 metros cada lado en la base, y tiene una altura de 145 metros. Pude entrar a la cámara funeraria, a travez de un pasillo muy estrecho, en pendiente, hay que ir agachado por una rampa hacia abajo, aproximadamente 50/60 metros, luego por un pasillo mas amplio sin declive, y mas tarde a una rampa similar a la primera, pero ascendiendo, hasta llegar a la camara funeraria, donde hay un sarcofago de piedra, y un Egipcio pidiendo limosna.
Para que se den una idea la puerta de entrada me llegaba a la altura del pecho, y el ancho no llega al metro y medio. En el suelo hay clavados travesaños para no resbalar, y se hace muy dificil transitar porque te encontras con gente que viene en sentido contrario. Hace mucho calor y falta el aire.
La de Kefren mide 214 metros cada lado en la base, y tiene una altura de 145 metros. Pude entrar a la cámara funeraria, a travez de un pasillo muy estrecho, en pendiente, hay que ir agachado por una rampa hacia abajo, aproximadamente 50/60 metros, luego por un pasillo mas amplio sin declive, y mas tarde a una rampa similar a la primera, pero ascendiendo, hasta llegar a la camara funeraria, donde hay un sarcofago de piedra, y un Egipcio pidiendo limosna.
Para que se den una idea la puerta de entrada me llegaba a la altura del pecho, y el ancho no llega al metro y medio. En el suelo hay clavados travesaños para no resbalar, y se hace muy dificil transitar porque te encontras con gente que viene en sentido contrario. Hace mucho calor y falta el aire.
Saludos.
jueves, 11 de octubre de 2007
Nueva Transalp 700 - 2008 con inyección







Hola Amigos !
Encontré en http://www.hondaitalia.com/ la Nueva Honda Transalp 700 - 2008 !
Como verán en las fotos, se vienen algunos cambios estéticos y mecánicos pero el espiritu sigue siendo el mísmo.
Esperemos tenerla pronto por estas alejadas tierras así se pueden dar el gusto de seguir en la Transalp pero con lo último en tecnología. Un abrazo a todos !
Sebastián Villar
miércoles, 19 de septiembre de 2007
No sera una Transalp pero... !
Les cuento que luego de vender mí KLR 650 1994, del cual sigo completamente enamorado, empecé a buscar otra moto y no encontraba nada, las que tenía en vista se vendieron antes que venda la mía, entonces comencé a buscar y buscar, recorrí todos los rincones de los clasificados en papel y en el ciber-espacio, Motocare, Mercado Libre, Autofoco, La Capital, De Todo ..., y nada ! Por ahí encontré una Transalp 93, lo llamo a Rubén Paggi, y la vamos a ver; resultó ser que Rubén conocía al dueño de la moto, la vímos, no arrancaba, tenía casi todos los plásticos del carenado y cachas rotos, estaba oxidada, escape picado y podría seguir detallando. Nos la mostró un amigo del dueño y luego lo fuímos a ver a este. Me pidió $18.500.- pero considerando lo que había que gastarle, y siendo muy generoso, le ofrecí $ 17.500.- pero no aceptó, le dejé mi tarjeta y hasta siempre.
Entonces la desesperación (de ansioso no más) se apoderó de mí y empecé a buscar un escalón más arriba, encontré un Africa Twin 93 con 60.000 kms., muy buena, en Baradero, pero me la sacaron de las manos. Pero de pronto en Motocare apareció un Africa Twin 2001, comprada y rodada en el 2004, con 26.000 kms., por la que pedían solo u$s 11.000.-, esto me llamó la atención ya que la mayoría por ese modelo piden desde u$s 12.500.- para arriba, pero el problema era que la moto estaba en Villa María (Córdoba).
Averigüé que el cuñado de mí mecánico vivía en Córdoba y le pedí que la fuera a ver, a los dos días llamó y nos dijo que estaba realmente nueva. Entonces ahí comenzo el operativo "Africa 2001 - Villa María"; me contacte con el dueño pero se iba de vacaciones y convenimos que la iba a buscar el lunes 3 de Septiembre.
Entonces tuve que esperar los 15 días mas largos de mi vida para poder ir a buscarla, espere y espere y espere y ... llegó el domingo 2, bien temprano, partimos para Villa María con Cesar Fischer, mí mecánico, y Omar Durrels, un amigo, viajamos once horas en el auto con el trailer vacío a cuestas, ¡ y las 35 lucas encima !, cuando llegamos fuímos directo a ver la moto, realmente estaba mejor de lo que la imaginaba, acordé con el dueño encontrarnos en el registro el lunes 3 a las 8:00 hs. y nos fuímos a dormir a un hotel, por cierto la habitación era espantosa, ya que estábamos muy cansados del viaje.
El lunes a las 8:00 hs. nos encontramos en el registro, presentamos todos los papeles para la transferencia con el cambio de radicación, y les llevé una docena de alfajores Havanna a las empleadas del registro, lo que logro ubicar mi trámite por delante de 20 carpetas que habían quedado del viernes anterior. Nos fuímos del registro con la promesa de que iban a sacar el tramite antes de las 15:00 hs., pagué la moto (sí, después de que el titular había firmado y entregado todo en el registro), cargamos la moto en el trailer pero lo dejamos guardado hasta la hora de salir, y nos fuímos a hacer tiempo hasta que, a las 14:00 me llamaron del registro para retirar la cédula y el título de propiedad. Serían alfajores realmente !!!! Que incentivo !!!
Bueno, enganchamos el trailer y partimos rumbo a Mar del Plata, fué el viaje más largo y tensionante de mí vida, trece horas de camiones, semáforos, reductores de velocidad y niebla, llegamos a las 4:00 de la mañana del martes y yo tenía que estar trabajando a las 8:00 hs. bien fresquito !
MORALEJA: El que quiere celeste que le cueste !!!!
Aquí se las presento y espero nos veamos pronto, saludos a todos !
Sebastián Villar
martes, 24 de julio de 2007
Robo de motos
Probablemente muchos de ustedes ya han visitado la página que referencio a continuación, pero algunos de los casos detallados allí son para tener en cuenta...
http://www.motocare.com.ar/contenidos.php?pagina=robos2.htm
http://www.motocare.com.ar/contenidos.php?pagina=robos2.htm
lunes, 23 de julio de 2007
Un artículo interesante..
19.07.2007
De Marco Polo, Ernesto Guevara..... ¡Y motos!
por hportela
... vamos a hablar un poco sobre la historia de las dos ruedas en nuestro país y sobre el espíritu de aventura que las acompaña y acompañó.
...
En nuestro país la historia se remite a las primeras motos: podríamos decir que no diferían mucho a las contemporáneos de 4 ruedas o más. Su uso era más una secuencia (casi sin fin) de aventuras para su propietario que un placer conductivo.
Pero aportando datos de esos “extraños”, te cuento que aquellos motores se lubricaban (el famoso aceite que lleva adentro el motor para que no se funda) en una forma muy distinta a los actuales. Allá por 1915 ...
PARA VER EL ARTICULO COMPLETO PULSA AQUI
FUENTE: http://www.psicofxp.com/forums/articulos-de-ocio.517/484973-marco-polo-ernesto-guevara-y-motos.html
De Marco Polo, Ernesto Guevara..... ¡Y motos!
por hportela
... vamos a hablar un poco sobre la historia de las dos ruedas en nuestro país y sobre el espíritu de aventura que las acompaña y acompañó.
...
En nuestro país la historia se remite a las primeras motos: podríamos decir que no diferían mucho a las contemporáneos de 4 ruedas o más. Su uso era más una secuencia (casi sin fin) de aventuras para su propietario que un placer conductivo.
Pero aportando datos de esos “extraños”, te cuento que aquellos motores se lubricaban (el famoso aceite que lleva adentro el motor para que no se funda) en una forma muy distinta a los actuales. Allá por 1915 ...
PARA VER EL ARTICULO COMPLETO PULSA AQUI
FUENTE: http://www.psicofxp.com/forums/articulos-de-ocio.517/484973-marco-polo-ernesto-guevara-y-motos.html
FELIZ DÍA DEL AMIGO PARA TODOS !
El sábado 21 de Julio nos reunimos para festejar el día del amigo y dar un paseo en nuestras tan queridas motos, en las fotos siempre nos agarran comiendo pero creanlo, también andámos en moto. En esta oportunidad volvímos a ir a Villa Gesell, a Las 40. Yo ,para no perder la costumbre, me quedé dormido y me levanté a las 10:45 cuando debíamos estar en lo de Rubén a las 9:30, pero llegué a tiempo para el almuerzo.
Desde aquí les envío un abrazo a todos y un muy feliz "Día del Amigo" !!!!
viernes, 13 de julio de 2007
Salidas en grupo..
Lo que sigue me lo hizo llegar Titomotito por correo electrónico y me pareció interesante...
Técnicas de Manejo (XI parte)
Conducción en Grupo
Salir en moto a disfrutar con los amigos es uno de
los mejores programas que se pueden hacer entre
motociclistas. Siguiendo algunos consejos que aquí
te damos, podrás disfrutar más de esta experiencia.
Salir a rodar en grupo (dos o más motocicletas) es uno de los mejores programas que se pueden hacer entre motociclistas; disfrutar de compañía en la carretera y en los momentos de descanso y de paradas es un gran placer y una buena oportunidad para compartir con los amigos con los cuales tenemos la misma afición. A continuación te damos algunos consejos para que disfrutes más de esta experiencia y tomes algunas precauciones que son necesarias.
¿Cómo te sientes rodando en grupo? ...
PARA VER EL ARTICULO COMPLETO PULSA AQUI
Texto: Mauricio Gallego A.
Fuente: http://www.demotos.com.co/html/tecnicasXI.htm
ó~o Titomotito
Técnicas de Manejo (XI parte)
Conducción en Grupo

los mejores programas que se pueden hacer entre
motociclistas. Siguiendo algunos consejos que aquí
te damos, podrás disfrutar más de esta experiencia.
Salir a rodar en grupo (dos o más motocicletas) es uno de los mejores programas que se pueden hacer entre motociclistas; disfrutar de compañía en la carretera y en los momentos de descanso y de paradas es un gran placer y una buena oportunidad para compartir con los amigos con los cuales tenemos la misma afición. A continuación te damos algunos consejos para que disfrutes más de esta experiencia y tomes algunas precauciones que son necesarias.
¿Cómo te sientes rodando en grupo? ...
PARA VER EL ARTICULO COMPLETO PULSA AQUI
Texto: Mauricio Gallego A.
Fuente: http://www.demotos.com.co/html/tecnicasXI.htm
ó~o Titomotito
jueves, 12 de julio de 2007
Como levantar la mota caida!!
Amigos les dejo un link donde se demuestra como debe levantarse una moto caida.
Nuestra transalp pesan casi 200 kilos, y se hace dificil levantarla por una sola persona, sino conoce como hacerlo.
En este link una mujer lo explica con una BMW 1200
http://www.pinkribbonrides.com/dropped.html
Aclaracion:
Para tener un mejor desempeño es fundamental usar la minifalda!
Un abrazo.
Nuestra transalp pesan casi 200 kilos, y se hace dificil levantarla por una sola persona, sino conoce como hacerlo.
En este link una mujer lo explica con una BMW 1200
http://www.pinkribbonrides.com/dropped.html
Aclaracion:
Para tener un mejor desempeño es fundamental usar la minifalda!
Un abrazo.
LAS 40 - Villa Gesell
domingo, 8 de julio de 2007
sábado, 7 de julio de 2007
¿Alguien compró esta moto...?
viernes, 6 de julio de 2007
miércoles, 4 de julio de 2007
¿Vamos a Villa Gesell?

Si el clima acompaña y logramos organizarnos, el sábado 7 de julio estaremos viajando hasta Villa Gesell. ¿Qué vamos a hacer?. Probablemente andar en moto -de eso se trata, ¿no?- almorzar en algún lugar por allí y luego tomar un café en ¿Pinamar o Cariló?. Veremos, la decisión será conjunta. Están todos invitados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)